A la hora de comprar fundas, ya sea para MTG u otro juego de cartas,
La gran cantidad de marcas y tipos de fundas entre las que elegir puede ser abrumadora. La buena noticia es que la decisión no es tan dificil como parece.
Con un poco de
criterio (que adquirirás en esta guía) podrás encontrar una gran relación calidad precio y lo demás será cuestión de gusto.
A continuación he preparado una exhaustiva guía con todos los detalles que puedes tener en cuenta.
Es bastante larga, por lo que si no te apetece sacar un
master en fundas para juegos de cartas
puedes echarle un ojo a mi listado personal de las mejores. Calidad asegurada (al menos asegurada por mí si eso tiene algún peso).
Acabado
Este es elemento más diferenciador de todos los que comentare en esta guía. El acabado de la funda, tanto de la parte posterior como de la anterior, marcará el tacto, aspecto y transparencia de la misma. Se trata de algo muy personal y difícil de explicar en un texto. Mi consejo es que le des una oportunidad a los distintos acabados. Existen 2 principales.
Glossy
Perfectas para foils. Un acabado liso y sin texturas con muy buena transparencia, permitiendo ver perfectamente los colores y detalles holográficos de las cartas. La sensación de barajado es un poco más pegajosa que las Matte.
Matte
Acabado con textura que permite barajar con facilidad. Si la parte frontal es Matte (double matte) notaremos unos brillos un poco menos apagados pero evitaremos que las cartas reflejen la luz, permitiendo mejor visibilidad.